Planes
Importante: el precio de cada plan varía en función de la cantidad de estudiantes y las funcionalidades seleccionadas. Contáctanos para obtener una cotización personalizada y descubrir cómo SINAI puede optimizar la gestión de tu institución educativa.
Garden
- Incluye las funcionalidades de este plan
- Instalación de la plataforma
- Carga de la información actual
- Tres modulos de acceso
- Configuración del SIEE
- Usuarios de funcionarios
- Informes y reportes disponibles
- Capacitación
- Documentación de ayuda
- Soporte técnico y acompañamiento
- Alojamiento y respaldo
- Sistema de auditoría
Esencial⭐
- Incluye las funcionalidades de este plan
- Instalación de la plataforma
- Carga de la información actual
- Tres modulos de acceso
- Configuración del SIEE
- Usuarios de funcionarios
- Informes y reportes disponibles
- Capacitación
- Documentación de ayuda
- Soporte técnico y acompañamiento
- Alojamiento y respaldo
- Sistema de auditoría
Personalizado
- Todas las funcionalidades del plan esencial
- Mas las funcionalidades adicionadas
- El precio varia de acuerdo con la cantidad de estudiantes y las funcionalidades adicionadas.
Funcionalidades
En estas funcionalidades se encuentran todas las correspondientes a cada plan y también las funcionalidades que se pueden adicionar. En este contenido se describe de forma general la oferta que entrega la plataforma SINAI, la cual se adapta de manera flexible a las necesidades de la institución. Las funcionalidades y servicios específicos serán seleccionados y configurados según lo acordado para garantizar una solución personalizada.
Descripción
Garden
Esencial
(Directivos, Administrativos, docentes, estudiantes y padres de familia)
Cantidad de espacio de almacenamiento de archivos de la institución en la plataforma.
- Plan Garden 10GB
- Plan esencial 20GB
Administración y creación de usuarios, según sus roles, con conteo de accesos, auditoria de procesos y restricciones.
Gestión de roles, restricciones y permisos para garantía de acceso seguro y limitado a las responsabilidades de cada usuario.
- Sistema de auditoría, para identificar que usuario realizó la acción en la plataforma y desde que IP
Control de restricciones: control para denegar el acceso a los estudiantes a realizar todas o cualquiera de las funciones de su rol.
- Tipo de Promoción: por áreas o por asignaturas.
- Número de decimales para la calificación.
- Método de redondeo: Por aprroximación o truncamiento.
- Ajustes y recuperaciones: Método para cálcular de la calificación definitiva cuando hay ajustes o recuperaciones del periodo.
- Aproximación de Nota Definitiva: Calificación a partir de la cual se aproxima la nota de una asignatura a la calificación mínima requerida para alcanzar el nivel Básico
- Calificación Máxima en Recuperaciones: Calificación Máxima permitida en recuperaciones del periodo.
- Método para el cálculo del puesto: simple o denso
Creación autónoma de nuevos calendarios en el momento que la institución lo requiera, con acceso permanente a calendarios anteriores desde el rol administrativo y controlado para el acceso desde el módulo docente.
Creación de sedes, grupos y cupos y creación de areas, asignaturas y dimensiones y configuración académica, con definición de pesos para asignaturas de una misma área.
Creación de sedes, grupos y cupos.
Cronograma de periodos, general y especiales con administración autónoma de fechas de cierre.
Configurable de forma general o para grupo específicos, con equivalencias con la escala nacional de desempeños. Con semaforo de colores para aplicar a cada desempeño.
Con tres (3) tipos de métodos y once (11) tipos de criterios posibles para generar el cálculo del puesto para los estudiantes.
Registro de la asignación académca por grupo y por docente. Con gestión fácil de traslados de carga académica.
Asignación de permisos a docentes para registrar planeaciones o calificaciones, después de cerrado el periodo.
Función integral para la gestión de matrícula de los estudiantes nuevos: Incluye un formulario que recopila datos básicos, información de contacto, matrícula, detalles del establecimiento de origen y carga de fotografía. Además, facilita la caracterización socioeconómica, recopila información sobre víctimas del conflicto y registra datos familiares completos. Con descarga de folio individual.
Repositorio virtual de requisitos de matrícula.
Gestión para la renovación de matrícula. Actualización individual y grupal de matrícula; para realizar traslados, retiros, y deserción de estudiantes en el calendario actual y registro de reingresos de estudiantes.
estudiantes.
Cambio de grupo de los estudiantes: Gestión de cambio de grupo con migración de información de la estudiante.
Funcionalidad para cargar la Fotografía del estudiante, la cuals e refleja en diversas partes en la plataforma
- Preescolar DBA: Preescolar DBA: Cuenta con la vinculación que existe entre los tres (3) propósitos de la educación inicial, los DBA y sus respectivas evidencias de aprendizaje, con las diferentes dimensiones que se encuentran inmersas en ellas. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
- Especial Preescolar: Cuenta con una planeación de descriptores dinámica y practica y con valoración personalizada para cada estudiante (Superior, Alto, Básico, Bajo). No refleja calificaciones numéricas. Boletines con emoticones. Lineamientos del Decreto 2247. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
- Educación Inclusiva: Contiene todos los tipos de discapacidad y trastornos para caracterizar a los estudiantes, para que sea evaluado en las asignaturas donde presente la necesidad. Es configurable para calificación cuantitativa o descriptiva. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
- Nota definitiva directa con actividades
- Preescolar DBA : Cuenta con la vinculación que existe entre los tres (3) propósitos de la educación inicial, los DBA y sus respectivas evidencias de aprendizaje, con las diferentes dimensiones que se encuentran inmersas en ellas. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
- Especial Preescolar: Cuenta con una planeación de descriptores dinámica y practica y con valoración personalizada para cada estudiante (Superior, Alto, Básico, Bajo). No refleja calificaciones numéricas. Boletines con emoticones. Lineamientos del Decreto 2247. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
- Educación Inclusiva: Contiene todos los tipos de discapacidad y trastornos para caracterizar a los estudiantes, para que sea evaluado en las asignaturas donde presente la necesidad. Es configurable para calificación cuantitativa o descriptiva. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
- Escuela Nueva: Preescolar, Una planilla con planeación los proyectos. Primaria: Planilla con tres aspectos, el Saber, el Hacer y Ser y en un promedio lineal se obtiene la calificación definitiva de acuerdo con el avance de los estudiantes. Postprimaria: contiene los criterios de evaluación de acuerdo las áreas y unidades definidas en las guías. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
- SIEE Flexible: un modelo que permite elegir el tipo de calificaciones, descriptiva o cuantitativa, adaptable a diversos componentes y número de actividades que la planilla permite. Incluye planeación de actividades. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
- Sistema Integral por Criterios y Actividades: sistema estándar* planilla con cinco componentes con sus pesos porcentuales y hasta diez actividades para los dos primeros componentes. Incluye la planilla Excel para registro de calificaciones del docente, sin conexión a internet. La calificación final de cada criterio es el promedio simple de las calificaciones de las actividades del criterio y la calificación final del estudiante es el promedio ponderado de las calificaciones semifinales de cada criterio para el periodo y asignatura correspondiente. Incluye planeación de actividades. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
- Comportamiento: Se configura para la institución, en nuestro modelo genérico, la estructura de la planilla de la institución (número de columnas de descriptores, numérica o descriptiva, registro de descriptores del comportamiento, registro de observaciones)
Registro y asignación de descriptores de desempeño y Banco de descriptores de desempeños de todas las áreas y asignaturas.
Modificación de la calificación definitiva de la asignatura final del año, con control de fechas.
Registro de inasistencia de estudiantes, detallada y consolidada, con gestión de consulta e informe por asignatura, por estudiante y por fecha.
Registro de las calificaciones de estudiantes que llegan trasladados de otros establecimientos, con adaptación a la escala de desempeño institucional.
Un sistema automatizado y flexible para generar eficientemente la promoción de los estudiantes de acuerdo con las reglas o condiciones establecidas por la institución.
Criterios de promoción
Las reglas o condiciones que establece si un estudiante aprueba o reprueba un grado. Diversos tipos de criterios de promoción diseñados para asignar a toda la Institución y para grupos específicos. Estos criterios son aplicaables para los sistemas de evalaución estandarizados.
Registro de promoción anticipada, con generación del acta.
Gestión de consultas de estudiantes sin calificaciones y consulta de estudiantes que reprobarían por inasistencia.
Un sistema practico para realizar el traslado de matrícula al nuevo calendario de acuerdo con la situación académica final de los estudiantes (Promovidos, No Promovidos, Pendientes) permite traslados generales y por estudiante. Permite revertir el traslado de la matrícula.
Un formato virtual que permite el registro de anotaciones sobre el comportamiento de todos los estudiantes de la institución. Permite asociar cada evento a las normas o faltas establecidas en el Manual de Convivencia, ofreciendo además opciones para registrar descargas y la propuesta de mejora. Conserva un historial completo de las anotaciones realizadas.
Centro de mensajería, para la integrar comunicación con todos los miembros de la comunidad educativa. Permite el adjunto de archivos hasta de 2MB.
PIAR (Plan Individual de Ajustes Razonable) (Anexo #1): Formato en línea para realizar la caracterización de estudiantes.
Una herramienta integral, completa y práctica para registrar toda la información relevante del estudiante. Incluye datos básicos, caracterización adicional, evaluaciones y seguimiento de los aspectos definidos por la institución.
Gestor de informes: con configuración de informes favoritos y con asignación de informes para ser descargados desde el rol que lo requiera. Disponibles en formatos PDF, WORD, EXCEL, XML, CSV, HTML, TIFF. Libros, Informes y reportes
Se entrega para la institución los informes que se encuentran disponibles en plataforma.
- Libros: Libro de Matrícula y calificaciones. Formato Estándar.
- Informes académicos (boletines) en formatos: periódicos y finales. Diseños preestablecidos que han sido elaborados para cumplir con los estándares académicos.
- Certificados de traslados y definitivos
- Carné estudiantil
- Firma digital para los informes constancias y cerficiados.
- Informes para la Comisión de Evalaución y promoción.
- Planillas auxiliares de seguimiento y de inasistencia.
- Reportes: (Reportes dinámicos, estadísticos, gráficos y consolidados)
- Reportes directivos
- Consolidados (sábanas) de calificaciones
- Informes de matrícula: consolidados, detallados por grado y grupos, listados, caracterización.
- Informes estadísticos: Consolidado de matrícula DANE (sede jornada) y Consolidado de matrícula DANE (Tabla Cruzada)
- Informes de asistencia y convivencia
- Listados de matrícula
- Reportes directivos: Reportes detallados, dinámicos, estadísticos, gráficos y consolidados.
- Consolidados (sábanas) de calificaciones.
- Consolidados de la promoción: situación académica por grupo, por asignatura.
- Informe final de promoción por género.
- Record académico: lista de los estudiantes que tienen asignaturas con desempeño BAJO en calendarios anteriores.
- Informes de asistencia: Por grupo, por estudiante, por docente, por fechas.
- Informes de convivencia: Informe de anotaciones individuales y grupales.
- Cuadro de Honor por grupo, desde el módulo administrativo y desde el módulo docente, con menciones honor descargables.
Para el plan Garden solo los informes que apliquen de acuerdo con el sistema de evalaución.
- Usuario y contraseña personalizadas, con acceso independiente para cada uno.
- Seguimientos: Observan las inasistencias detalladas y consolidas, plan de actividades de evaluación, calificaciones detalladas y consolidadas, descargan el boletín periódico y final.
Se realiza con la directa asistencia virtual del capacitador, en sesiones separadas para docentes, para directivos y administrativos.
Sesiones de capacitación PLAN ESENCIAL
Precapacitación: 1 Hora para administrativos.
Capacitación oficial: 1 hora docentes preescolar, 4 horas para todos los docentes primaria y secundaria y 4 horas para Directivos y Administrativos.
Postcapacitación virtual: Se realiza posterior a la usabilidad de la plataforma 1 hora para Docentes 1 hora para Directivos y Administrativos.
Capacitación documentada: para los estudiantes y padres de familias. (disponible en portal web y vídeos)
Total, horas de capacitación: 12
Sesiones de capacitación PLAN GARDEN:
Precapacitación: 1 hora para administrativos.
Capacitación: 2 horas para administrativos y 2 horas para docentes.
Postcapacitación: 1 hora para administrativos y 1 hora para docentes.
Total, horas de capacitación: 7
Soporte y acompañamiento al usuario
Canales de la mesa de ayuda para la atencción al usuario
- WhatsApp o chat integrado en la plataforma.
- Líneas telefónicas.
- Por medio de Tikets.
- Base de Conocimientos https://ayudasinai.siempre.net.co/docs/
- Webinars: asesoría para todas las IE. en una misma reunión.
- Sala en vivo (un asesor en vivo y en directo).
- Atención virtual personalizada para la institutición.
Personaliza tu plan
Puedes solicitar estas funcionalidades directamente durante el proceso de cotización con uno de nuestros asesores, quienes estarán encantados de guiarte en cada paso. Además, estaremos atentos para programar una demostración personalizada, tanto de las funcionalidades seleccionadas como de la plataforma en general, para que puedas conocer de cerca todo lo que SINAI puede ofrecerte.
¡Haz que la tecnología trabaje a favor de tu institución de manera personalizada y eficiente!

Excusas virtuales

PIAR

Ficha Observador

Planeación Curricular

Tareas en línea

Suscripción virtual

Autoevaluación Insti.

Boletines digitales

Comisión de evaluación

Importación de matrícula

Prematricula

Diario pedagógico

Gestión de Especialidades

Gestión del PFC

Educación para adultos
Sistemas de evaluación
Elige los sistemas de evaluación que más se adapten a los requerimientos de tu institución.
Cuenta con la vinculación que existe entre los tres (3) propósitos de la educación inicial, los DBA y sus respectivas evidencias de aprendizaje, con las diferentes dimensiones que se encuentran inmersas en ellas. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
Cuenta con una planeación de descriptores dinámica y practica y con valoración personalizada para cada estudiante (Superior, Alto, Básico, Bajo). No refleja calificaciones numéricas. Boletines con emoticones. Lineamientos del Decreto 2247. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
Contiene todos los tipos de discapacidad y trastornos para caracterizar a los estudiantes, para que sea evaluado en las asignaturas donde presente la necesidad. Es configurable para calificación cuantitativa o descriptiva. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
Preescolar, Una planilla con planeación los proyectos. Primaria: Planilla con tres aspectos, el Saber, el Hacer y Ser y en un promedio lineal se obtiene la calificación definitiva de acuerdo con el avance de los estudiantes. Postprimaria: contiene los criterios de evaluación de acuerdo las áreas y unidades definidas en las guías. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
Un modelo que permite elegir el tipo de calificaciones, descriptiva o cuantitativa, adaptable a diversos componentes y número de actividades que la planilla permite. Incluye planeación de actividades. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
Sistema estándar* planilla con cinco componentes con sus pesos porcentuales y hasta diez actividades para los dos primeros componentes. Incluye la planilla Excel para registro de calificaciones del docente, sin conexión a internet. La calificación final de cada criterio es el promedio simple de las calificaciones de las actividades del criterio y la calificación final del estudiante es el promedio ponderado de las calificaciones semifinales de cada criterio para el periodo y asignatura correspondiente. Incluye planeación de actividades. Entrega los informes boletines que se encuentran diseñados en plataforma.
Se configura para la institución, en nuestro modelo genérico, la estructura de la planilla de la institución (número de columnas de descriptores, numérica o descriptiva, registro de descriptores del comportamiento, registro de observaciones).
Permítenos conocer los requerimiento del SIEE de tu institución para evaluar su posible adaptación en la plataforma SINAI.
Tambien puedes adicionar estos productos a tu paquete
¡Implementa todos los productos que tu institución necesita!

RECALH

Sistema Electoral

Correos corporativos

Diseño web institucional

Aula Virtual Chamilo

MORCE
Agenda tu demostración
En un espacio virtual, no mas de una hora, nuestro equipo de asesores podrá mostrate las ventajas de estas herramientas. Infórmanos que funcioalidades y herramiuentas necesitas y te las enseñarmos