¡La Educación Inclusiva, una educación para todos!
Educación Inclusiva
SINAI, facilita un sistema de evaluación inclusivo que apoya a instituciones en el seguimiento y promoción de estudiantes.
Implementación del sistema de evaluación para la educación inclusiva en la plataforma SINAI
Motivados por nuestra responsabilidad y compromiso con nuestros clientes y usuarios, hemos desarrollado un sistema de evaluación llamado Educación Inclusiva . Este sistema permite contribuir de manera eficiente al seguimiento, registro y evaluación de los estudiantes con discapacidad, trastornos de aprendizaje o talentos excepcionales, facilitando su promoción y garantizando una educación más equitativa e inclusiva.

La imágen ilustra la caracterización de estudiantes en la plataforma SINAI.
En SIEMPRE.NET, facilitamos la implementación de un sistema de evaluación inclusivo a través de nuestra plataforma SINAI. Nuestros asesores guían a las instituciones en el proceso inicial, y luego, solo deben seguir tres sencillos pasos para maximizar el uso del sistema: caracterización de los estudiantes, planificación académica y valoración individual.
1. Caracterización
La caracterización es un proceso llevado a cabo por el personal administrativo de la institución, donde se identifican las necesidades particulares de cada estudiante, tales como discapacidad, trastornos o capacidades específicas. Esto permite que el estudiante sea evaluado con un enfoque flexible, únicamente en aquellas asignaturas donde se requiere.
2. Planeación
Es un proceso que le corresponde realizar al docente, en el cual registra los descriptores de desempeños con adaptación automática del sistema a cada nivel (bajo, básico, alto y superior) El sistema permite asignar los indicadores a las asignaturas en las que fue caracterizado el estudiante
3.Valoración
El docente puede observar en SINAI la discapacidad o trastorno que tiene asociado el estudiante en la caracterización.
El registro de la valoración es un proceso que se realiza para cada estudiante en particular y es muy practico al momento de realizar
Cómo está diseñado el SIEE para la educación inclusiva.
En estos cuatro vídeo tutoriales podrás conocer detalladamente cómo está diseñado en la plataforma SINAI este sistema de evaluación.
Informe boletín
El formato de informe contiene todas las áreas y asignaturas en que el estudiante haya sido caracterizado, contiene además los criterios de desempeño de evaluación del periodo, el desempeño general, las inasistencias de los estudiantes, la intensidad horaria, el espacio para la firma del rector y del director de grupo.

El sistema SINAI incluye una lista completa de discapacidades y trastornos reconocidos:
Auditiva, física, intelectual, múltiple, psicosocial, visual, sordoceguera.
Espectro Autista, Déficit de atención (hiperactividad) Trastornos específicos de aprendizaje escolar: calculo, escritura y lectura.
Talento excepcional en tecnología, en artes o en letras, en actividad física, ejercicio y deporte, en ciencias sociales o humanas, en ciencias naturales o básicas, en liderazgo social y emprendimiento.











¡Solicita una demostración hoy mismo!
Nuestro equipo de asesores especializados realiza demostraciones personalizadas del sistema de Educación Inclusiva, para que puedas conocer de primera mano cómo SINAI puede transformar la gestión educativa en tu institución.