Toda la información que necesitas, lista para tomar decisiones.

Se genera con mucha facilidad y contiene la información del resultado de la evalaución de todo el establecimiento.

Reporte dinámico de los resultados de la evaluación

Este excelente reporte será de gran ayuda para el análisis de los resultados de la evaluación, proporcionando además gráficas detalladas.

¿Te imaginas poder contar con informes detallados y consolidados como estos?

Ventajas del informe dinámico por nivel de desempeño

1. Diagnóstico institucional preciso.

2. Identificación temprana de riesgos.

3. Toma de decisiones basada en evidencia.

4. Seguimiento y evaluación de procesos educativos.

5. Planificación de apoyos y refuerzos académicos.

Características del reporte institucional

El informe de directivos ofrece varias ventajas clave para el personal directivo de una institución educativa.

1. Datos generales y estadísticas globales

  • El reporte contiene Datos generales que resume el número de estudiantes por nivel de desempeño (Bajo, Básico, Alto, Superior) en cada grado. 

  • También incluye datos clave como matrícula total, promovidos, reprobados y porcentajes de aprobación y reprobación, lo que permite identificar tendencias generales de rendimiento académico.

2. Desempeño por Grado y Grupo

  • Presenta la distribución del rendimiento académico por grupo  y por nivel de logro.

  • Esta sección facilita la comparación entre grupos dentro del mismo grado, detectando posibles necesidades de apoyo diferenciado.

3. Promedios por Grupo y Asignatura

  • El informe detalla los promedios por grupo y área, permitiendo observar el rendimiento por asignatura en cada curso. 

  • Esta información ayuda a identificar asignaturas críticas o con bajo desempeño generalizado, facilitando la toma de decisiones pedagógicas.

4. Funcionalidad dinámica y filtros

Los reportes son dinámicos y permiten aplicar filtros según la necesidad del directivo o de la institución. La posibilidad de filtrar por período, jornada, grupo, nivel, sede, asignatura y modelo educativo permite obtener informes específicos y adaptados a cualquier necesidad institucional.

4. Visualización de datos y gráficos:

Algunos reportes incluyen gráficos que facilitan la comprensión de la información. Al filtrar la información, los directivos pueden ver cómo cambian los porcentajes y los gráficos automáticamente. Esto es esencial para:

  • Hacer seguimiento a las calificaciones y el progreso en la institución.
  • Identificar el estado actual del proceso educativo.
  • Detectar la necesidad de hacer mejoras en ciertos niveles o grupos particulares.

Reporte desempeño por nivel

En esta hoja se observar un gráfico de desempeños segun el nivel (Preescolar, Primaria, Secundaria y Media) el reporte se ajustará segun la necesidad de la consulta que etenga la institución para enfocar sus esfuerzos.

Mas reportes

En resumen, este reporte es una herramienta poderosa que nos proporciona la información detallada e insights necesarios para guiar nuestra gestión educativa. Al entender cómo se comporta el rendimiento académico, la asistencia y los promedios en la institución, podemos trabajar juntos para fortalecer las áreas que lo necesiten y celebrar los éxitos.

Nuestro equipo de asesores especializados realiza demostraciones personalizadas del sistema de Educación Inclusiva, para que puedas conocer de primera mano cómo SINAI puede transformar la gestión educativa en tu institución.

Scroll al inicio