© 2025 SIEMPRE.NET
Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR) en SINAI.
Una herramienta esencial para la inclusión educativa.
Disponible en SINAI con sus Anexos I, II y III digitalizados
Para que los usuarios puedan realizar este proceso de forma fácil y sencilla, mientras que disponen de informes descargables de esta funcionalidad..
¿Qué es el PIAR?
El Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR) es una estrategia clave para garantizar el derecho a la educación inclusiva de estudiantes con discapacidad, trastornos del aprendizaje o talentos excepcionales.
A través de SINAI, este proceso es completamente digital, accesible y alineado con el Decreto 1421 de 2017, permitiendo una gestión ágil, organizada y legalmente válida.

¿Por qué elegir SINAI para gestionar el PIAR?
✅ Facilita el cumplimiento legal (Decreto 1421 de 2017)
✅ Ahorra tiempo y reduce errores.
✅ Mejora la calidad educativa inclusiva.
✅ Fomenta la colaboración familia-institución.
Diseñado para docentes y directivos
SINAI facilita la planeación, registro, seguimiento y generación de informes del PIAR desde los módulos Administrativo y Docente, asegurando que cada estudiante reciba la atención adecuada a sus necesidades.

Características destacadas del PIAR en SINAI
1. Módulo Administrativo: Configuración y caracterización
- Listado de estudiantes con discapacidad o capacidades excepcionales.
- Asignación de discapacidad o capacidad excepcional.
- Generación automática del Anexo 2 (diagnóstico del estudiante) y Anexo 3 (acta de acuerdos).
- Vinculación de asignaturas para definir evaluaciones inclusivas.
- Exportación de informes en PDF o Word.
- Formularios oficiales digitalizados: Anexo I, Diagnóstico, Acta de Acuerdo, Recomendaciones PMI, entre otros.
2. Módulo Docente: Registro y seguimiento
- Revisión del perfil del estudiante.
- Registro de ajustes razonables: Revisión del perfil del estudiante, objetivos de aprendizaje, barreras en el proceso educativo, estrategias y adaptaciones y evaluación de los ajustes implementados.
3. Gestión digital, accesible y estandarizada.
Todos los formularios del PIAR están integrados en SINAI y alineados con los formatos oficiales del MEN, garantizando la validez de la información y facilitando su gestión en las instituciones educativas.
4. Informes descargables
Genera informes individuales o grupales en formatos PDF o Word para su fácil análisis, presentación o archivo institucional.
5. Seguimiento y compromiso
Registra los compromisos del establecimiento educativo y la familia mediante el Acta de Acuerdo, promoviendo un trabajo colaborativo real y continuo.
Mira el webinar explicativo
Conoce paso a paso cómo usar el PIAR en SINAI y cómo beneficia a toda la comunidad educativa.
Playlist
3 Videos

0:16

0:16

0:16
Nuestro equipo de asesores especializados realiza demostraciones personalizadas del sistema de Educación Inclusiva, para que puedas conocer de primera mano cómo SINAI puede transformar la gestión educativa en tu institución.