¡Envía los boletines de tus estudiantes por WhatsApp!

Convierte los datos en estrategias y visualiza el progreso de tu institución con reportes completos y automatizados.

Boletines digitales

¿Qué son los Boletines Digitales en SINAI?

Es una funcionalidad innovadora de la plataforma SINAI que permite a las instituciones educativas  enviar los informes académicos de los estudiantes de forma directa y segura a sus WhatsApp, agilizando la entrega y mejorando la comunicación con padres de familia y acudientes.

Dirigido a:

Enviar los informes académicos de tus estudiantes nunca fue tan fácil, rápido y eficiente.

En SINAI entendemos los desafíos diarios que enfrentan las instituciones educativas en la entrega oportuna de los boletines académicos. Por eso, desarrollamos una funcionalidad innovadora que transforma la manera en que los colegios se comunican con las familias: ¡Boletines Digitales enviados directamente a WhatsApp!

.

¿Cómo se hace?

Proceso que hace la institución y lo que recibe el estudiante.

Institución educativa

¿Cómo envias los boletines?

Estudiante y Padre de Familia

¿Qué
recibe?

Vídeo tutorial

¡Mira nuestro videotutorial y aprende paso a paso cómo usar esta funcionalidad!

Una solución inteligente para una gestión escolar moderna.

Con esta alternativa, tu institución podrá:

89%

Ahorrar tiempo

Tiempo valioso del equipo administrativo.

90%

Reducir costos

Costos de impresión, papel y logística de entrega.

90%

Cuidar el planeta

Disminuyendo el consumo de papel y el impacto ambiental.

95%

Ser más efectivo

WhatsApp es el canal más usado por los padres de familia.

Resultados de la encuesta

¿Qué opinan los usuarios de esta funcionalidad en SINAI?

Nivel de importancia que tiene para su institución minimizar el consumo de tiempo y de papel, donde (1) es para nada importante y (10) es definitivamente es muy importante.

Opiniones

Esto opinan nuestros usuarios sobre la implementación de los boletines digitales por WhatsApp y los beneficios para sus instituciones.

Directivos Alta aceptación

Consideran la funcionalidad como “excelente”, “útil” y “necesaria”. Varios destacan que mejora los procesos y facilita la entrega de los informes académicos.

Administrativos Interés en aprender a usarla correctamente

Hay inquietudes sobre cómo funciona el proceso, cómo garantizar que la información llegue al padre correcto de forma segura y el acompañamiento.

Docente Apreciación por el canal WhatsApp

Se valora que sea un canal directo, comúnmente usado, lo que facilita la comunicación con los acudientes en zonas rurales o de difícil acceso.

Estudiantes WordPress Dev.

Compromiso con la sostenibilidad e interés por la digitalidad. Excelente idea, buena opción, ya que muchos padres no pueden ir por el informe físico.

Otros comunicación directa

Algunos usuarios expresan la necesidad de asegurar que el boletín llegue realmente al acudiente autorizado, y no a un número equivocado.

Más información

Preguntas frecuentes

WhatsApp es la aplicación de mensajería más usada en Colombia. En caso de excepciones, puedes seguir entregando boletines físicos solo a esos casos.

No. Se integra directamente en la plataforma SINAÍ. Es una funcionalidad sencilla y acompañamos con capacitación y soporte si lo necesitas.

Ahorro de costos, entrega inmediata, mejora la comunicación, reduce quejas, imagen institucional moderna, contribución ecológica.

No hay problema. El servicio es totalmente compatible con el uso mixto: puedes mantener boletines físicos para quienes los requieran y digitales para el resto..

El envío se realiza directamente desde la plataforma SINAÍ.
Puede ser gestionado fácilmente por el personal académico, administrativo o incluso por el docente, según lo determine la institución.
Si lo requieren, brindamos orientación paso a paso para asegurar una implementación exitosa.

El envío es individualizado por estudiante, lo que garantiza que cada padre o acudiente reciba exclusivamente el boletín correspondiente a su hijo.
Aunque el proceso se puede realizar de forma automática y masiva desde la plataforma SINAÍ, la entrega se hace de forma personalizada y segura a cada contacto autorizado.

Puede hacerlo totalmente o coexistir con ellos según lo defina tu institución. Pero el objetivo es ayudar a reducir costos y tiempos, y modernizar el proceso.

Como todo proceso digital, es posible hacer correcciones y volver a enviar la versión corregida. Es más rápido que reimprimir boletines físicos.

Para garantizar que la información llegue de forma oportuna y directa a los acudientes, es fundamental que la institución mantenga actualizados los números de contacto registrados en la plataforma. 

La institución es la responsable de gestionar y actualizar esta base de datos, asegurando así el éxito del envío personalizado de los boletines por WhatsApp.

Solo necesitas acceso a la plataforma SINAÍ como ya lo haces habitualmente. El envío se realiza desde allí, sin necesidad de instalar herramientas externas.

Sí, siempre que haya señal mínima para WhatsApp. La mayoría de padres ya usan esta herramienta, incluso en zonas alejadas.

Claro, ofrecemos soporte y capacitación para que puedan implementar la funcionalidad sin complicaciones.

Sí, siempre que se tenga autorización del padre/madre o acudiente, cumpliendo con la Ley de Protección de Datos Personales (Habeas Data).

Cada boletín es enviado solo al contacto autorizado. Sin embargo, como cualquier documento físico o digital, su uso posterior depende del receptor.

Totalmente. SINAÍ cuenta con protocolos de seguridad y envíos personalizados para garantizar la confidencialidad de cada informe académico.

¿Listos para dar el siguiente paso?

Un asesor estará disponible para brindarte mayor información sobre boletines digitales.